5 ejercicios de mindfulness para practicar en la oficina
Aunque la meditación con mindfulness aporta muchos beneficios, como la reducción de la depresión y el dolor, la aceleración de la actividad cognitiva, el aumento de la creatividad y la relajación, poca gente tiene tiempo de practicarla. Sin embargo, hay actividades que puedes realizar a lo largo de tu día que, si bien no son una práctica formal de meditación con conciencia, pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida y actividad cerebral.
Las siguientes son cinco opciones que puedes poner en práctica mientras estás en la oficina, para mantener tu atención en el momento presente y así alcanzar la claridad mental, una mayor tranquilidad y mejorar tu capacidad de concentración tanto en el trabajo como en todos los ámbitos de tu vida.
Un paseo con mindfulness
Sal a caminar por alrededor de 15 minutos a un lugar con pocas distracciones o lo más alejado que puedas del ruido y concéntrate en el ritmo de tus pasos. Piensa en la sensación de tus pies cada vez que tocan el piso, en la velocidad y ritmo de cada zancada e intenta coordinar con ello tu respiración para entonces concentrarte en ella y en el fluir del aire por tu cuerpo en cada inhalación.
Tómate un break con mindfulness
Cuando acabes una tarea o pendiente, en lugar de hacer una pausa para actualizar tu estado en redes sociales, leer correos electrónicos o comentar algo con tus vecinos de cubículo, haz una pausa, cierra tus ojos y concéntrate en tus sensaciones.
Respira profundamente, relaja tus hombros, apoya las palmas de tus manos en tus muslos y mantente así durante 1 minuto. Regresa lentamente al presente y continúa con tu trabajo, con una mente más fresca y relajada.
Come con mindfulness
En tu hora de comida, evita usar el celular mientras comes y concéntrate en los sabores de cada ingrediente de tus alimentos, intenta destacar cuáles detectas primero y cuáles tienen alguna consistencia agradable para tu paladar. Dedica al menos 10 segundos a masticar y saborear cada bocado para hacerte más consciente de la temperatura, textura y aroma de tu comida.
Evita el multitasking
Una manera de trabajar más conscientemente es realizar una actividad a la vez, analizar tus opciones con calma y tomar así decisiones más pensadas. Por otra parte, en las reuniones, escucha las aportaciones de tus compañeros y trabaja mentalmente para elaborar una propuesta completa y coherente que enriquezca la lluvia de ideas. Quizás al principio trabajes un poco más lento o parezcas menos activo en el trabajo en grupo, pero poco a poco adquirirás la práctica suficiente para ser eficiente y aportar lo mejor de ti.
Convierte el mindfulness en un compromiso
Agrega recordatorios a tu agenda, pega un post-it en una parte visible de tu cubículo, pon alarmas en tu celular para recordarte realizar estas pequeñas actividades de mindfulness a lo largo del día, o utiliza un reloj inteligente que te indique cuando es hora de tomarte un respiro. Poco a poco estas acciones se convertirán en un hábito con el que podrás dedicar un tiempo para ti y tu bienestar.